Gracias

Gracias mil.Dice el refranero español, que es muy sabio, que es de bien nacidos ser agradecidos.

También en el mundo del coaching te aconsejan dar las gracias por lo bueno que tienes o que te pasa (incluso por lo bueno que hay en lo aparentemente malo) porque es como decirle al Universo que eso te gusta y que quieres más.

Y como también aconsejan por ahí que actúes como si ya hubieras conseguido lo que deseas, a continuación voy a dar las gracias como si me acabaran de entregar el premio Nobel de la Educación Ambiental o el Oscar a la divulgación.

Es dificil saber por dónde empezar, así que empezaré por el principio. Gracias a Cristina, de Tarariquetecris, porque un día le dije que no sabía qué hacer con mi vida y me dió el libro Los Diez Pasos Hacia Tu Cima Personal, de Javier Iriondo por cuya lectura activa nació este proyecto. Gracias también a Javier por escribirlo. Cristina es un pilar importante de cualquier cosa que hago, me anima cuando estoy de bajón y me aguanta cuando estoy «tó motivao» como dicen mis hijos. Igual que en la canción de Javier Crahe: «también cuidamos la tierra y también con el trabajo dividido…»

Gracias por muchas cosas a Jesús Rubio, mi amigo y maestro de fotografía (y de muchas otras cosas) pero ahora especialmente por la foto que me hizo en la Playa del Silencio, Asturias, que he usado para presentarme en esta web.

También quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, en particular a sus técnicas de Desarrollo Local y especialmente a Puri Vicente, Cruz Gallardo y Clara Alcalá, por el apoyo que le dan al emprendimiento en el municipio. Una de las mejores herramientas que han puesto a nuestro alcance es a Corinne Cassé, maestra de las sinergias, y su proyecto Marketing OnLine y Pymes. Gracias a ella estás visitando esta web ahora mismo. Y cuando se juntan Corinne y Jenny Ramsay, de Story Arte, el resultado ya es espectacular.

Gracias a Clara Nuñez y Nacho Morando, del Aula Apícola de la Sierra de Hoyo. Por el ejemplo, los consejos y los ánimos para poner en marcha este tinglao. Pero sobre todo, por ser el adalid de la Educación Ambiental y la Conservación Natural en este enclave.

Gracias a Antonio Ordoñez y a toda la panda de frikis sabios naturalistas que junto con él han dado vida y mantienen en marcha la Asociación de Fotografía y Diversidad y especialmente la plataforma Biodiversidad Virtual en la que te identifican cualquier especie que te encuentres y te permiten contribuir con la ciencia mediante tus aportaciones a su banco de datos. Entre los activos de la ciencia ciudadana de Hoyo un reconocimiento especial a Pepe Grillo, Miguel del Corro, Javier Revuelta y, otra vez, Nacho Morando. Cuyas fotos y sabios comentarios avivan mi pasión por conocer la Naturaleza plantándome delante de las narices este hecho tan socrático de que lo que sé, es casi nada.

También en el plano de la Ciencia Ciudadana le doy las gracias a Antonio Tenorio y todos los miembros de la Asociación Cultural El Ponderal, baluarte del patrimonio natural, cultural e histórico de Hoyo de Manzanares, por dejarme poner mi granito de arena en la Plataforma Ciudadana de Investigación y Prevención de la Contaminación Lumínica de Hoyo de Manzanares, en el negociado de Aves Nocturnas. Y a SEO/BirdLife por proveerme de las herramientas para ello a través de su programa Noctua.

Muchas gracias a Pablo Aguado por dar ejemplo remangándose sin pensárselo dos veces y poniendo en marcha el proyecto Limpia Tu Casa con el que unos cuantos hemos limpiado un pequeño trozo del monte de Hoyo. Hay mucho por hacer pero lo poco que se haya hecho ya es mucho. Gracias también a Pablo, por su interés en mi proyecto, por sus propuestas y, sobre todo, por la frescura que me aporta.

Gracias a Marco Romero, coleguilla de mi hijo, que me ayudó con sus latinajos para que el nombre de este proyecto tuviera algún sentido.

Muchas gracias a mis vecinos Roberto Ruiz y Laura, de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) por orientarme en mi formación inicial hacia el Curso de Educador e Intérprete Ambiental del Instituto Superior de Medio Ambiente (ISM), uno de los cursos más oportunos que he hecho en mi vida. A Luis Jiménez y Beatriz Fernández, mis profes, por sus propuestas, sus guía y su ayuda. Y a los compañeros del curso pues de sus reflexiones también he aprendido yo.

Gracias también a Antonio López, no el pintor, sino el fotógrafo de la luz y las sombras, por prestarme su macro e introducirme en una modalidad de fotografía de Naturaleza que me está picando y de la que ya tienes algunas muestras en esta web.

Gracias a Henar Roldán, de D2Naturaleza, por contar conmigo como monitor de sus actividades, por su ejemplo y por sus ánimos para arrancar con este proyecto. Y al resto de los compis de D2N por lo mucho que me enseñan.

Muchas gracias a Ana Rodríguez, de la casa rural En K La Abuela por adoptar Con Alas en la Mirada como un valor añadido para sus huéspedes y por hacerse eco de esta web antes incluso de que haya visto la luz.

Y como la cosa sigue, y habrá más a quien ir dando las gracias, dejo la página abierta con estos puntos suspensivos…