En sinergia con otros proyectos de Educación Ambiental

NaturaLudus colabora con otros proyectos de educación ambiental porque estamos convencidos de que es tejiendo redes de colaboración como el impacto de todos los proyectos va a ser más positivo en la sociedad.

Una parte muy importante de nuestra labor es unirnos para conseguir juntos entre todos los objetivos de la educación ambiental.

Hay mucho trabajo que hacer entre todos y es compartiendo conocimientos y recursos como lo vamos a lograr.

Porque o lo hacemos entre todos, unidos hombro con hombro, o difícilmente nuestra aportación va a se mayor que una gota de agua en el océano.

A veces una idea aportada por un compañero puede facilitarnos mucho las cosas. A veces nosotros podemos aportar a otro nuestra mano de obra especializada. Sugerencias de gestión de los proyectos, contactos, noticias, funciones en las que somos más hábiles a cambio de aquellas en las que somos más torpes. Todo ello son diferentes formas en que podemos aportar valor los unos a los otros. Lo que a la larga nos dará mayor visibilidad a todos. Con lo que podremos alcanzar más facilmente a nuestro público.

Al fin y al cabo las redes de colaboración son lo que nos enseña la naturaleza y los ecosistemas. Los más pequeños podemos protegernos a la sombra de los más grandes y aportarles nuestras pequeñas contribuciones que les mantendrán grandes y creciendo mientras que nosotros lo hacemos también. Conseguir un equilibrio ecológico en el mundo de la educación ambiental hará de este un sector creciente y próspero lo que sólo puede redundar en beneficio para la Naturaleza.

A continuación tienes una relación de los proyectos de educación, ambiental o relacionados con ella, con los que NaturaLudus ha colaborado aportando sus recursos. De todos ellos hemos recibido una importante aportación en forma de aprendizaje, apoyo y consejos. A todos ellos, muchas gracias por vuestra confianza:

  • Talleres de Supervivencia en la Naturaleza con D2Naturaleza, en junio de 2018. 
  • (micro)Talleres de Iniciación a la Ornitología en Miraexplora 2018 .
  • Desde 2018 varias limpiezas del monte de Hoyo de Manzanares en colaboración con Pablo Aguado y Limpia tu Casa Hoyo.
  • (micro)Talleres de Iniciación a la Ornitología en Miraexplora 2019.
  • Talleres de “Supererres” en varios colegios de Fuenlabrada con Esferic Better Things, en noviembre de 2021.
  • Talleres de Iniciación a la Ornitología para el Ayuntamiento de Loeches con la Fundación Vivo Sano y Salud Ambiental en la Escuela En junio de 2022.
  • (micro)Talleres de Iniciación a la Ornitología y Cuento/Talleres de la Abubilla en Miraexplora 2022.
  • Desde noviembre de 2022 a junio de 2023 en el huerto escolar del C.E.I.P. Virgen de la Encina de Hoyo de Manzanares con Centre Point.
  • Talleres de “Supererres” y de “Re-Navidad», con Esferic Better Things, en Fuenlabrada en noviembre y diciembre de 2022.
  • Entre febrero y mayo del 2023, en diferentes coles de Pinto, haciendo mapas emocionales con Silvia Corchero y su Naturepeople.
  • Presentación de Emprendimiento Verde en las I Jornadas de Emprendimiento del I.E.S. Las Canteras de Collado Villalba, en abril de 2023, de la mano de Corinne Cassé.
  • En abril de 2023, información a los Villalvillenses sobre la campaña “Rebrota  Villalvilla” con Esferic Better Things.
  • Excursiones didácticas en Rivas Vaciamadrid con Diverde Naturaleza, en junio 2023
  • Campamento de verano con Syringa Kids, en julio 2023
  • (micro)Talleres de Iniciación a la Ornitología y Cuento/Talleres de la Abubilla en Miraexplora 2023 (insertar vínculo cuando se haya hecho la actividad)
  • … (aquí dejamos estos puntos suspensivos porque tenemos la sana intención de continuar ampliando esta línea ad infinitum)

Da gusto tener tantas amigas y amigos ☺


¿Quieres jugar con nosotros?

NaturaLudus te ofrece sus recursos humanos y materiales para colaborar en tu proyecto de Educación Ambiental del modo que consideres necesario.

Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de escuchar tu propuesta de colaboración.