A LA BÚSQUEDA DE…

Crreemos que ya controlamos las cerca de 100 especies de aves que se pueden ver en diferentes momentos en Hoyo de Manzanares y sus alrededores ¿Esto nos convierte en ornitólogos? No, pero nos va acercando.

¿Nos da alguna autoridad para realizar actividades de iniciación a la ornitología? Pues esto tendrán que decirlo los que ya han participado en alguna de las numerosas ediciones de Con Alas en la Mirada, pero seguro que hay para todos los gustos.

Pero llegados a este punto en NaturaLudus sentimos que nos falta algo, un pasito más allá. Enseñar a diferenciar las 10, 15 o 20 especies más comunes en Hoyo de Manzanares no está mal, pero ¿qué les podemos ofrecer a los muchos que ya han pasado por ese escalón?

Hace tiempo que llevamos dándole vueltas a realizar otro tipo de actividad en la que no vayamos a ver pájaros en general, sino que vayamos a buscar algo en concreto.

Foto de un pequeño pájaro posado en una rama.


La Naturaleza, en todos estos años de salidas al monte, nos ha enseñado que siempre premia la paciencia y la observación respetuosa de sus fenómenos, así que ¿Por qué no lanzarnos?

Bueno pues, aquí está, nuevecita, refulgente, recién sacada del horno, esta actividad de turismo ornitológico por la Comunidad de Madrid: «A la búsqueda de…»

Todos los meses del año, haremos una salida fuera de Hoyo de Manznares, a buscar un ave en concreto. Eso sí, habrá que madrugar o volver tarde o las dos cosas. Esto es ya un plan para frikis.

Y para guiarnos en esta actividad hemos elegido apoyarnos en el libro Cuándo y dónde ver aves en Madrid de Javier Gómez Aoiz y Unai Fuente Gómez, editado por Tundra, que explica mes a mes todas las posibilidades que ofrece nuestra Comunidad para ver cientos de aves diferentes.

A Unai no le conocemos personalmente pero Javier es uno de nuestros héroes cotidianos, es en la persona en la que nos gustaría convertirnos cuando seamos mayores. Tenemos el gusto de haber coincidido con él en varias ocasiones en las que nos ha dejado encantados por su cercanía, por su conocimiento de la Naturaleza y, sobre todo, por su gran generosidad. Aún nos acordamos cuando nos dijo que quería añadir una reseña sobre NaturaLudus en la 2ª edición de este fantástico ejemplar. No cabíamos dentro de nuestro pellejo del honor que nos hacía. Y ahora tú puedes ver en la página 197 de este libro, una referencia al sitio que estás leyendo ahora mismo ¿No es fantástico?

¡Pero mira que te enrollas! ¿En qué va a consistir esta actividad?

Ups, perdón, es verdad que me enrollo. 

Bueno pues A la búsqueda de… va a ser una actividad mensual, sin un tiempo definido, en la que iremos a buscar especies en particular guiados por el libro Cuándo y dónde ver aves en Madrid.

¿Hay que saber mucho de ornitología?
No necesariamente. Vamos a ver qué se deja ver, sólo hay que tener paciencia y aguantarse con las incomodidades de las salidas al campo a horas intempestivas, aunque ya te digo yo que habrá muchos más alicientes que incomodidades.

¿Cuánto cuesta?
Como todas las actividades de NaturaLudus: 15 € por persona con descuentos especiales para grupos. Aunque a esta actividad, al menos de momento, vamos a limitar el aforo a no más de 10 asistentes para ser los menos molestos que sea posible con los entornos que visitemos.

¿Cómo habrá que comportarse?
Reproducimos a continuación un capítulo al respecto del libro al que estamos haciendo alusión, pero que vale también a cualquier otra salida que hagas al campo en otras circunstancias:

(Lo siguiente hasta nuevo aviso, es una cita literal del libro que se menciona)
Cómo comportarse en el campo

Tanto si llevais años observando aves como si os acabáis de iniciar en esta fantástica afición, tened siempre presente estos sencillos consejos a la hora de salir al campo. Llevadlos siempre a cabo, ya estéis en un parque de vuestra ciudad o en un espacio protegido de gran valor. Todos ellos son fundamentales para conservar nuestra avifauna y nuestro valioso medio natural.

Las aves y su bienestar son lo primero, por encima de cualquier buena observación o foto; les va a vida en ello y si las molestamos, estamos poniendo en peligro su supervivencia.

Evitad hacer ruidos y gritar o hablar en voz alta, caminad mejor en silencio y prestando atención a lo que acontece a vuestro alrededor.

Si por algún casual localizais un nido ocupado, no molestéis a los progenitores ni a los pollos. Y no difundáis su existencia entre otros observadores y aficionados.

En caso de que tengáis una cámara de fotos, no antepongáis nunca el hacer una buena foto si con ello vais a causar cualquier tipo de molestia a las aves o a su entorno.

No uséis reclamos para atraer a las aves, ya que podrían ocasionarles molestias importantes, sobre todo durante la época reproductora. Recordad: el bienestar de las aves es prioritario.

Procurad siempre ir por caminos y senderos y respetad en todo momento las propiedades privadas.

Llevad siempre atado a vuestro perro si vais a observar aves. Sobre todo, en lugares de descanso para las aves, como embalses y lagunas, en espacios protegidos (donde en muchos casos es obligatorio) y por supuesto en zonas sensibles de reproducción y cría.

Seguid siempre las normas, advertencias o restricciones de los lugares a los que vayáis; especialmente, si son espacios protegidos (como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama o alguno de los Parques Regionales que hay en la Comunidad de Madrid).

Nunca tires basura ni desperdicios allá donde vayáis: dejad siempre el campo igual o mejor de como os lo habéis encontrado. ¡Está en nuestras manos conservar la naturaleza y evitar su contaminación y deterioro!
Javier Gómez Aoiz y Unai Fuente Gómez, en Cuándo y dónde ver aves en Madrid
(hasta aquí llega la cita)

Si te quieres meter más en detalle en el comportamiento que debemos mantener durante la observación de aves, aquí te dejamos el código ético que SEO/BirdLife publicó en 2018 (¡Qué tiempos aquellos! ¿Te acuerdas?)

Y no te damos más la matraca (por ahora) y te emplazamos a acompañarnos en Con Alas en la Mirada, si quieres un acercamiento más introductorio a la ornitología, o en A la búsqueda de…, si te animas a hacer turismo ornitológico por Madrid, ya sabes: plan para aspirantes a friki.

¡Nos vemos!

Resumiendo:

  • ¿A quién está dirigido? A ti que ya tienes cierto nivel en la identificación de aves pero quieres seguir avanzando en este tema en buena compañía.

  • ¿Cuándo se hace? Todos los meses, consulta nuestra agenda.

  • ¿Cuánto dura? La duración de estas salidas dependerán de cada una de ellas pero no durarán menos de dos horas cada una y normalmente se alargarán. Eso sí, te tocará madrugar o trasnochar para acompañarnos.

  • ¿Dónde? En diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid que dependerán de lo que vayamos a buscar.

  • ¿Cuánto cuesta? 15 € por participante. Si venís en grupo, uno de cada cuatro no paga.