Con Alas en la mirada
CON ALAS EN LA MIRADA es un taller de iniciación a la ornitología para mayores de 7 años y menores de 101 años en el que damos unas breves nociones sobre el qué y cómo observar y sobre cómo usar la guía y salimos al aire libre a buscar y tratar de identificar las especies que encontremos.
En este taller, el de Con Alas en la Mirada, que nos liamos nosotros y os liamos a quienes amablemente nos leéis, daremos unas brevísimas nociones sobre qué observar para ir dejando de ver pájaros en general e ir diferenciando y poniendo nombre a las diferentes aves con las que nos encontremos.
También os daremos algunas pautas para observar, por ejemplo, que no vale llevar los ojos pegados a la pantalla de un móvil y los oídos taponados por los auriculares con el “rigitón” a todo volumen. Si bien no cuestionamos (todo el tiempo) estos habituales comportamientos, os tenemos que decir que no ayudan al objeto de esta actividad.

Para ello os enseñaremos a utilizar una pequeña, pero fantástica guía de aves de la zona que, agárrate porque aquí viene lo bueno, OS REGALAREMOS para que os llevéis en vuestros paseos por el campo o la ciudad y podáis ampliar vuestros incipientes conocimientos hasta donde vuestro entusiasmo por la observación de aves os permita.
Y, una vez explicadas estas brevísimas nociones, entrenada vuestra pericia observacional y aprendido a usar la guía, a lo que llamaremos la fase teórica del taller y que dura menos de lo que estás dedicando aquí a leer este peñazo de texto, pasamos a la fase práctica.
¿Y en qué consiste esta fase práctica?, te estarás preguntando, y nosotros que estamos aquí para hacerte feliz, te vamos a contestar y lo vamos a hacer ahora mismo.
Después de esas breves nociones nos iremos a dar un paseo por el monte, previo paso por algunos jardines urbanos, que tampoco queremos que os asilvestréis demasiado, y ahí iremos señalando las aves avistadas al resto de la expedición e intentaremos identificarlas entre toda la concurrencia.
Terminado este paseo haremos una recapitulación de las especies observadas que habrán ido apuntando nuestros ilustres notarios para dar fe, daremos una breve nota para que se note que es una actividad de educación ambiental y pondremos punto final a la actividad.
En ese momento es cuando estamos ya acostumbrados a que la muchedumbre nos aplauda enfervorecida, las señoras se desmayen por la impresión, los ancianos lloren emocionados por la sabiduría que ellos jamás hubieran sido capaces de transmitir a su descendencia, nos pidáis autógrafos en vuestra ropa interior… o a que cada uno se vaya por su camino con la amable sensación de haber pasado una mañana agradable en la naturaleza.
Resumiendo:
- ¿A quién está dirigido? A público familiar de más de 7 años.
- ¿Cuánto dura? Dos horas más o menos.
- ¿Dónde? Normalmente en Hoyo de Manzanares, pero puede programarse en otras localidades, pon atención a nuestras noticias y, si tienes alguna propuesta, contáctanos.
- ¿Cuánto cuesta? 15 € por participante, si vienes en grupo, uno de cada cuatro viene gratis.