LOS CUENTOS/TALLER DE LA ABUBILLA EMILIA
Escritos e interpretados a la limón por Cris e Iñaki, ella narradora oral y él, o sea yo, educador ambiental, ambos maestros de educación infantil y un poco payasos, nos movemos como pez en el agua en estas edades.
Desde hacía tiempo teníamos esta idea, pero fue en 2021 cuando empezamos a trabajar en un cuento que abriera a los más pequeños las puertas de todo lo que contamos en nuestros talleres para más mayores. Este tendría el ritmo y las posibilidades de participación y movimiento que nuestro minipúblico necesita. Y pondría al alcance de sus habilidades e intereses los conocimientos sobre la Naturaleza.
Así nació La Abubilla Emilia y sus Amigos un viaje de autodescubrimiento de nuestra protagonista, la abubilla Emilia, a través de su relación con otros miembros del ecosistema: el Rabilargo Zanquilargo, el Reyezuelo Garbanzuelo, la Cigüeña Risueña, el Buitre Petimetre y el Zorro Picarro.

Poco a poco iríamos dando forma a toda la historia, a las interacciones entre los personajes, qué conceptos trabajaríamos y cómo los haríamos interesantes para la tropa de 3 a 7 años introduciendo el juego y el movimiento, que no pueden faltar en estas edades (nosotros creemos que en ninguna edad pero eso es tema para otra discusión)
En abril del 2022, por fin pudimos probar esta actividad en la etapa de Infantil del CEIP Virgen de la Encina de Hoyo de Manzanares con gran éxito de público y crítica.
Y en septiembre del mismo año la llevamos a la feria de divulgación científica de Miraflores de la Sierra, Miraexplora (enlace), con los representantes más jóvenes del futuro de la ciencia patria quienes la recibieron con entusiasmo. No como los pobres organizadores de la feria, a los que ya les resuena en la cabeza “Ahí va la abubilla Emilia, pu, pu, pú” cada vez que nos ven.
Nos enamoramos tanto de cada personaje que necesitábamos contar la historia de cada uno de ellos, así que decidimos convertir “La Abubilla Emilia y sus amigos” en una serie de cuentos-taller y en abril de 2023 hemos estrenado el musical de Broadway “Una Historia de la Dehesa” basado en “West Side Story” pero sin la parte luctuosa de “Romeo y Julieta”.
En esta ocasión el Rabilargo Zanquilargo y la Urraca Carraca se pelean por una bellota ante la mirada atónita del Petirrojo Coscojo y el Mochuelo Frascuelo quienes presenciarán también la sorprendente solución que le dará al problema la Grulla Bulla.
Ya hemos prometido a los organizadores de Miraexplora 2023 que este año podrán repartir su neurona entre las canciones de La Abubilla y las de este gran éxito internacional.
¿Seguirá creciendo esta serie? Pues seguro, porque nos lo pasamos tan bien creándolas y, sobre todo, representándolas, que no creemos que podamos parar.
¿Y tú, quieres venir a verlas con tus peques?
¿Profe, quieres que las llevemos a tu cole?
Resumiendo:
-
¿A quién está dirigido? A pequeños ornitólogos de entre 3 y 7 años.
¿Cuánto dura? Dependiendo de la modalidad, entre 30 minutos y una hora.
¿Dónde? Normalmente en Hoyo de Manzanares, pero puede programarse en otras localidades, pon atención a nuestras noticias y, si tienes alguna propuesta contáctanos.
¿Cuánto cuesta? 15 € por niñ@ que tienen que venir con un acompañante que, aunque disfrutará como si lo fuera, no pagará nada.