Paseo por las estrellas es un taller de iniciación a la astronomía, dirigido a familias, en el que a lo largo de dos horas viajaremos desde los límites de nuestra atmósfera hasta los límites de nuestra galaxia… ¡Y MÁS ALLÁ! Descubriendo en cada paso curiosidades del universo que nos rodea para que así aprendamos a querer y cuidar más el planeta en el que vivimos: La Tierra.

las estrellasComentaremos qué es cada cosa que observamos en el cielo nocturno: las estrellas fugaces, la Luna y los planetas, los cometas, la Vía Láctea, las estrellas dobles, los cúmulos, las nebulosas y otras galaxias; y aprenderemos a orientarnos entre las constelaciones y sus estrellas más visibles encontrando en cada una algunos de los objetos mencionados.

Una de las sugerencias que recibimos tras los exitosos Paseos por las Estrellas de agosto, fue que delimitáramos mejor el tiempo de finalización del taller. Y consideramos esta propuesta muy adecuada ya que, una vez que empezábamos a recorrer el firmamento y a medida que les íbamos enseñando a nuestros acompañantes algunos de los misterios que este esconde, nos íbamos entusiasmando y nos costaba parar: no queríamos dejarnos nada en el tintero.

Pero nuestro tintero es nada menos que el Universo, así que es imposible contarlo todo en dos horas desde la corta perspectiva de nuestra posición en la Tierra y con a penas 2 horas para hablar de miles de millones de lo que nosotros llamamos años.

Por otra parte parece que el interés general por el cielo nocturno se centra en el verano ya que es ciertamente el momento en que lo vamos a ver con más comodidad o, al menos, con menos frío, y especialmente en agosto, cuando todos los medios de comunicación y redes sociales nos recuerdan que tenemos a la vista el enjambre de meteoros más brillante del año: las Perséidas o Lágrimas de San Lorenzo.

Pero el frío se resuelve con abrigo y meteoros en el cielo hay casi cada mes del año: en octubre las Oriónidas, en noviembre las Táuridas y las Leónidas, en diciembre las Gemínidas, en enero las Cuadrántidas, en abril las Líridas y en mayo las Eta Acuáridas. Además, la belleza del firmamento y todo lo que nos tiene que contar también está, como las lluvias de estrellas, repartido a lo largo de todo el año.

Así que hemos resuelto desarrollar una serie con este tema para cada estación del año en la que llevaremos a cabo al menos un Paseo por las Estrellas al mes.

Cada salida durará dos horas, empezando poco antes de la puesta de sol, para que podamos ir viendo aparecer poco a poco las luminarias que observaremos.

El precio de la actividad es de 15 € por participante y si venís en grupo podréis disfrutar de un participante GRATIS de cada cuatro.

A continuación os detallamos las fechas previstas en función de las lunas nuevas pero sujetas, como es lógico, a cambios en función de la climatología:

VERANO

  • Sábado 8 de septiembre 2018. Para terminar este verano y coincidiendo con las fiestas patronales de Hoyo de Manzanares, nos alejaremos un poco del bullicio y, si la música y las luces de las fiestas nos lo permiten, disfrutaremos del último Paseo por las Estrellas del verano de 2018.

OTOÑO

  • Viernes 12 y sábado 13 de octubre de 2018
  • Sábado 10 de noviembre de 2018
  • Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de diciembre de 2018. Celebramos las fiestas de la Constitución y de la Inmaculada Concepción de Paseo por las Estrellas.

INVIERNO

  • Sábado 12 de enero de 2019. Aunque la luna nueva es el fin de semana anterior, dejaremos la oscuridad nocturna para que los Reyes Magos repartan cómodamente sus regalos y nosotros limpiaremos nuestros zapatos, pondremos polvorones y licor para SSMM y agua para sus camellos y nos iremos a la cama pronto. Pero el sábado 12 de enero iluminados por la luna creciente saldremos de Paseo por las Estrellas y, quién sabe, tal vez hagamos una parada en alguno de sus cráteres.
  • Sábado 2 de febrero de 2019.
  • Sábado 9 de marzo de 2019.

PRIMAVERA

  • Sábado 6 de abril de 2019.
  • Jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de abril de 2019.- Monográfico sobre la Luna
  • Miércoles 1, jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de mayo de 2019. Pasamos la fiesta del trabajo y de la Comunidad de Madrid de Paseo por las Estrellas.
  • Sábado 1 de junio de 2019.

VERANO

  • Sábado 6 de julio de 2019.
  • Sábado 20 de julio de 2019.- Monográfico sobre la Luna
  • Sábado 27 de julio de 2019.
  • Sábado 3 de agosto de 2019.
  • Sábado 10 de agosto de 2019.- Monográfico sobre la Luna y lo que esta nos deje ver de las Perséidas.
  • Sábado 30 de agosto de 2019.
  • Sábado 28 de septiembre de 2019.

Y no espiamos en vano las salidas

y las puestas de los astros y el año

dividido en cuatro estaciones distintas.

Virgilio. Geórgicas