Un paseo por los planetas, las estrellas, el espacio y el tiempo desde las Perseidas hasta otras galaxias.

Muchos salen estos días a disfrutar de la lluvia de estrellas Perseidas, atraídos por la gran atención que le dan los medios de comunicación y las redes sociales, con la expectativa de ver que el cielo nocturno se les cae encima y esto a menudo conlleva desilusiones.

Muchas veces la Astronomía en particular, y la observación de la Naturaleza en general, tiene estas cosas.

Te dicen que apuntando a determinada zona del cielo vas a ver una galaxia y te imaginas esas fotos de majestuosas espirales en medio del firmamento y cuando miras con tus telescopio a penas ves una mancha neblinosa.

O que en el cañón de cierto río se ven nidos de cigüeña negra y te parece mal que lo pongan tan lejos que a penas las puedas intuir vagamente con tus prismáticos.

Si lo que quieres ver son las imágenes espectaculares de los astrofotógrafos no salgas al campo a observar estrellas, vete a un planetario.

Si lo que quieres es ver animales salvajes al alcance de tu mano y poder hacerte un selfie con ellos no salgas a su hábitat a buscarlos, vete al zoo.

La Naturaleza tiene sus ciclos y observarla nos permite anticipar ciertos sucesos y esto a su vez nos ofrece la oportunidad de disfrutar de ellos. Pero no es como la tele, que la enciendes y puedes disfrutar inmediatamente del espectáculo, pausándolo, adelantándolo o repitiendo lo que más te gusta una y otra vez.

La observación de la Naturaleza requiere conocerla de antemano para saber dónde mirar, por lo que viene bien escuchar a quienes la han observado con anterioridad y han tenido la generosidad de compartir su experiencia; y paciencia, mucha paciencia, y no desesperarse si no sucede lo que esperamos cuando lo esperamos.

Cuando uno se acerca a la Naturaleza con estas dos cosas en la mochila, esta siempre nos premia con un fenómeno que disfrutar, efímero y único. La cuestión es saber apreciarlo.

Es la labor del intérprete ambiental hacer estos fenómenos disfrutables para el ojo inexperto.

Y es lo que intentamos con el Paseo por las Estrellas que NaturaLudus realizó la noche del sábado pasado en Hoyo de Manzanares. Y con bastante éxito, a juzgar por los comentarios de los participantes.

PerseidasUn grupo de veinte personas, expectantes ante la lluvia de estrellas, descubrieron que entre las lágrimas de San Lorenzo podían asomarse a un vasto Universo plagado de joyas que disfrutar: los planetas y sus peculiaridades, las constelaciones y sus secretos y mucho más allá de las fronteras de nuestra galaxia. Todo ello aderezado con diferentes notas culturales sobre cómo el cielo ha inspirado al hombre a lo largo de su breve paso por la Tierra. A penas un suspiro del Cosmos.

Nos consta que todos ellos ahora mirarán al cielo con otros ojos. Pero, sobre todo, tendrán también una visión y una actitud distintas hacia la Tierra que pisan.

Y es esto, además de lo bien que nos lo pasamos, por qué no decirlo, lo que nos hace sentir felices con la experiencia.

Así que habrá más. Con o sin Perseidas.

Si te animas a venir con nosotros a disfrutarlo ya sabes dónde estamos 😉