Naturaludus y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
A finales de enero de 2020 NaturaLudus recibió un reconocimiento por su participación para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se nos mencionó en la Guía de Buenas Prácticas desarrollada por la Fundación COPADE, junto a la Asociación Reforesta y la empresa Consultoría para el Desarrollo Sostenible para la acción de las PYMES españolas en los ODS.
Esta no es precísamente una noticia de última hora. Somos conscientes. Pero todos sabemos lo que está pasado en todo el mundo desde entonces. En NaturaLudus hemos decidido recuperar estos logros para seguir caminando desde ahí.
NaturaLudus en la Guía de Buenas Prácticas
En palabras del equipo de COPADE que nos comunicó la decisión:
«En esta guía, se explican con detenimiento múltiples acciones necesarias para contribuir a cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. Para entender mejor el plan de buenas prácticas, se proponen distintos ejemplos de empresas con planes de acción relevantes para conseguir un cambio sostenible. En la Guía, hemos querido contar con el ejemplo de Naturaludus, ya que consideramos que es una empresa que puede inspirar a otras a hacer acciones similares, sobre todo, en el ODS 15.»
Y precísamente se nos menciona en el marco del ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres.
Ahí pone como ejemplo nuestra participación en el proyecto Limpia tu Casa Hoyo, inscrito a su vez en el proyecto Libera, desarrollado por SEO/BirdLife y ECOEMBES para la recogida y registro de basuraleza.

Seguir caminando
Ahora nuestro compromiso es el de ir ampliando Objetivos de Desarrollo Sostenible a nuestras diferentes actividades para llegar a ser un ejemplo de sostenibilidad para el resto de los proyectos locales.
Aunque últimamente estamos mucho más cerca del decrecimiento que del desarrollo, por muy sostenible que este sea. Pero esa es otra historia, de la que hablaremos en otra ocasión. Y, puestos a alinearnos, mejor hacerlo detrás de la pancarta de los objetivos de desarrollo sostenible que detrás de la del negacionismo de conveniencia y continuar por la senda que nos ha traido hasta aquí.
Qué buen objetivo. ¡A por ello! 💪💪💪