El pasado 12 de julio acompañamos a Henar Roldan, de D2Naturaleza, en su curso de supervivencia para lxs chicxs del campamento del Polideportivo de Cercedilla en las Dehesas de Cercedilla.

Me junté con un grupo de 12 chavalxs de entre 6 y 14 años que, junto con sus monitoras Pepa y Mercedes, se impilicaron con pasión en la actividad.

Aprendimos a Parar, Pensar y Actuar ante las diferentes situaciones que ibamos planteando que trataban sobre qué meter en la mochila para sobrevivir en la naturaleza, la comida más adecuada para cada actividad, cómo conseguir agua potable, cómo calentarnos y hacer un refugio y cómo actuar ante posibles lesiones de los compañeros.

Creo que ellos se lo pasaron bien pero no sé si tanto como yo observando las respuestas que todxs iban dando a cada pregunta y situación que les planteaba. Conseguir reprimir mi impulso de explicar y dirigir demasiado la actividad la volvió mucho más divertida pues eran todo un manantial de ideas y a pesar de la diferencia de edades todxs escuchaban las propuestas de sus compañerxs de cada una de las cuales surgía un nuevo reguero de genialidad.

A menudo lo dificil era reconducir la actividad pues las divagaciones tomaban caminos insospechados pero siempre geniales.

Pero lo más importante, aprendimos cómo comportarnos en la naturaleza para que ella nos sobreviva a nosotros y así todxs se convirtieron en Guardianes de la Naturaleza.

De todas las enseñanzas del día me quedé con una frase de Henar en la reunión final de los monitores:

La educación ambiental infantil mola, porque ellos tienen el futuro.

 

El próximo 26 de julio repetimos. Espero que sea muchas veces más.

Si necesitas personal para tus actividades de educación ambiental o quieres que te organicemos una actividad no dejes de comentármelo aquí.