QUERIDOS REYES MAGOS

Queridos Reyes Magos:

Este año hemos sido bastante buenos. No podemos negar que algún fallito hemos tenido pero ya sabemos que vosotros perdonáis esas pequeñas torpezas que cometemos los que os escribimos, sobre todo si hay propósito de enmienda, y nosotros siempre buscamos mejorar día a día.

Lo primero, antes de pediros nada en nuestra carta, queremos daros las gracias por todo lo que nos habéis traido el año pasado.

CON ALAS EN LA MIRADA

Empezando por los talleres de iniciación a la ornitología: Con Alas en la Mirada, que hicimos en el CEIP Virgen de la Encina, de Hoyo de Manzanares, por cortesía de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares.

Recuerdamos la ilusión que nos hizo cuando nos pidieron la propuesta para unos pocos grupos del cole y cómo esta ilusión iba creciendo a medida que del ayuntamiento nos iban comunicando que se iban sumando un grupo tras otro, hasta al final tener a TODOS los grupos de Primaria apuntados a los talleres.

Con Alas en la Mirada en el CEIP Virgen de la Encina de Hoyo de Manzanares
Alumnos de pirmaria del CEIP Virgen de la Encina de Hoyo de Manzanares contemplando a un reyezuelo listado (que no sale en la foto)

Este año, ya tenemos aprobada la propuesta para hacer talleres de ornitología para todos los grupos de Primaria del cole de Hoyo y, además, todos los grupos de Infantil ¡Estamos creciendo! Y también está creciendo nuestra ilusión por hacer los nuevos talleres que les hemos propuesto, especialmente los de los más pequeños, que estamos preparando junto con la sabiduría educativa de Tarariquetecris.

Lo que nos gustaría pediros, queridos Reyes Magos, es hacer estos talleres también en otros coles de la zona. No es que no lo hayamos intentado ya, pues hemos escrito a todos los coles y ayuntamientos de los pueblos de la zona que rodea a Hoyo de Manzanares, pero por ahora no hemos tenido ninguna respuesta. Si podéis hacer vuestra magia y que alguien vea nuestro dossier y al menos nos pregunte os lo agradeceríamos en el alma.

UN PASEO POR LAS ESTRELLAS

También estamos muy contentos con los talleres de iniciación a la astronomía: Un Paseo por las Estrellas, que hemos hecho este verano. Ya tenemos incluso «repetidores» que vinieron otros años y han vuelto con sus familias y amigos.

Un Paseo por las Estrellas

Eso quiere decir que lo hacemos bien ¿No? Pues ahora lo que os pedimos es que haya interés por las estrellas todo el año, pues el cielo está ahí todos los meses y hay lluvias de estrellas tan alucinantes como las Perséidas, también en invierno, ahora mismo, se pueden ver las Cuadrántidas, por ejemplo, y nos encantaría tener también actividad en otras épocas del año. Es cierto que el frío no nos va a ayudar con ello. Nosotros nos hemos planteado hacer las charlas en formato paseo, para que la gente no se quede fría, pero de momento nuestra propuesta cae en saco roto cuando la hacemos fuera de los meses de verano ¿Nos ayudaríais a llegar a los más valientes?

GRACIAS POR VUESTRA AYUDA

Este verano cometimos una torpeza, fruto de un error de cálculo, de esas que vosotros sabéis perdonar, pero, cuando más falta nos hacía, nos trajisteis las tutorías de Corinne Cassé y de Gurutze Acha, de la mano del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, y estas nos han traido foco, enfoque y muchas alegrías.

Entre ellas que el Concejal de Medio Ambiente de Hoyo de Manzanares nos citara, nos pidiera una propuesta y que esta se concretara en los primeros talleres de iniciación a la ornitología: Con Alas en la Mirada que NaturaLudus hacía para público familiar promovido por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares.

Este ha sido un sueño de NaturaLudus desde que se puso en marcha, así que muchas gracias, Melchor, Gaspar y Baltasar, por traérnoslo. Casi me da vergüenza pediros más, pero si pudierais interceder para que nos cojan el proyecto que les hemos mandado para el año que viene y si nos ayudáis a llegar a otros ayuntamientos, os lo agradeceremos de corazón.

COOPETITIVIDAD

También Corinne y Gurutze nos han animado a trabajar con otras personas y a establecer sinergias con otros proyectos.

Nuestra primera actividad con ponencia «externa» fueron los dos talleres de botánica: Los Colores del Otoño, que hicimos a finales de octubre y primeros de noviembre, con la sobresaliente presentación de Miguel del Corro. Muchas gracias por su interesantísima charla. Si hay algo de carbón que nos podíais traer por esta actividad, sería porque aunque la charla estaba calculada para dos horas al final cada día nos alargamos hasta cerca de cuatro horas y dejamos sin vermú a los participantes.

Una vez más hemos participado en Limpia tu Casa y La Gran Bellotada en Hoyo de Manzanares, dos actividades con las que nos sentimos muy unidos y que esperamos que sigan contando con nosotros muchos años. Bueno, ojalá la de Limpia tu Casa no haga falta, aunque mucho nos tememos que mucha educación ambiental habrá que hacer antes de que eso suceda.

También tenemos que daros las gracias, sus Majestades, por hacer que Beatriz Fernandez, de la Asociación de Ciencias Ambientales, pusiera nuestro nombre en la lista de proyectos que pudieran colaborar con Esferic para los talleres de Super Erres que hicieron en todos los coles de Fuenlabrada. Y a Suso, de Esferic, por contar con nosotros para llevarlos a cabo. Ha sido todo un descubrimiento.

Y tenemos otras sinergias en periodo de incubación de las que os contaremos más en cuanto eclosionen. Sólo os pedimos, queridos Reyes Magos, que las vigiléis y nos déis un empujoncito para que lleguen a buen puerto.

Feliz noche de Reyes Magos

Es verdad que, aunque hayamos prometido escribir al menos una vez al mes en este blog, nos estamos quedando un poco cortos, no queremos volver a prometer algo que luego al final no cumplamos. Seguro que el 2022 escribiremos más y mejores artículos aquí, tened en cuenta que llegar a más de 1100 palabras y que tenga su gracia, no sólo para los buscadores de Google, lleva su tiempo y su esfuerzo, pero es un esfuerzo que prometemos seguir haciendo lo más a menudo que nos sea posible.

Así que nos despedimos de vosotros, queridos Reyes Magos, hasta el año que viene. Esperamos que tengáis una feliz noche de Reyes, que los niños os dejen los zapatos bien limpios y muchos dulces (y alguna copichuela) para vosotros, y agua fresca para vuestros camellos. Sea lo que sea que nos dejéis en nuestras botas de montaña para el año que viene, seguro que será muy bienvenido.

Slitz bai.